Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Puy du Fou

María González Santos

19 de abril de 2022.

¿Dónde está el Puy du Fou?

CM 40, salida 13, 45004 Toledo.

¿Qué es el Puy du Fou?

Es un parque temático muy diferente. No hay montañas rusas ni atracciones, sino espectáculos y vistas.

Cronología

A principios del año 2017, Nicolas de Villiers (hijo de Philipes de Villiers), presidente de Puy du Fou, anunció el proyecto de la creación de un primer espectáculo ubicado fuera de Francia, en la región de Toledo, en España.

El 16 de enero de 2019 se colocó la primera piedra del parque, en Toledo.

El 30 de agosto de 2019 tuvo lugar la primera representación del espectáculo nocturno El sueño de Toledo. ese mismo día fue inaugurado el poblado medieval El Arrabal.

En 2020, El sueño de Toledo se dota de varias novedades, como el palacio de cristal del rey Al-Mimum y la incorporación de 500 trajes para este espectáculo, así como 15 nuevos caballos españoles que se añaden a los otros 35.

Fue inaugurado el 27 de marzo de 2021, se compone de 5 espectáculos y de cuatro poblados historia.

Espectáculos

  • El sueño de Toledo: es el espectáculo nocturno de Puy do Fou España. Presenta, durante 70 minutoS, 1.500 años de historia de España, desde el reinado de Recaredo I a la llegada del ferrocarril, pasando por la batalla de las Navas de Tolosa o el descubrimiento de América.
  • A pluma y espada: una aventura de capa y espada en torno al personaje de Lope de Vega. La música ha sido compuesta por Nathan Stornetta.
  • El último cantar. Cuenta la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, el famoso caballero español, héroe del cantar de mio cid, la música ha sido compuesta por Nathan Stornetta..
  • Cetrería de reyes, justa aérea entre Abderramán III y el conde Fernán González con centenares de aves rapaces. La música ha sido compuesta por el suizo Nathan Stornetta, Enrica Sciandrone y Martin Batchelar.
  • Allende la mar océana: el espectador entra en la carabela Santa María de Cristóbal Colón. La música original ha sido compuesta por Nathan Stornetta, Samuel Pegg y Martin Batchelar.

Pueblos de época

  • El arrabal.
  • La puebla real.
  • La venta de isidro.
  • El askar andalusí.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: