Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El cambio climático

Adriana Calero Molero, Carla Calero Molero, Alejandro Espinosa Sobrino, Patricia García-Villaraco Oviedo y Cecilia Naranjo Murcia.

8 de abril de 2022.

La temperatura determina la distribución de las especies, actúa sobre sus ciclos de vida y
afecta las actividades de supervivencia, reproducción y desarrollo de todos los seres vivos.
Pero, ¿sabes cómo se ven afectado los seres vivos, la fauna y la flora?


¿Cómo afecta el cambio climático en los seres vivos?


Los seres humanos somos los causantes del cambio climático, pero también somos víctimas. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que causa «defunciones y enfermedades
debidas a desastres naturales’’. Además, muchas enfermedades importantes son muy
sensibles a los cambios de temperatura y pluviosidad. Entre ellas, enfermedades comunes
transmitidas por vectores, por ejemplo, el paludismo y el dengue, pero también otras grandes
causas de mortalidad como la malnutrición y las
diarreas.

Consecuencias en la vegetación

Las condiciones climáticas, en especial la temperatura y la humedad, son las responsables del
desarrollo de las plantas. Si estas condiciones varían, las plantas cambian su localización y se
desplazan hacia condiciones más favorables, produciéndose una redistribución
vegetal. Dependiendo del tiempo en el que se produzcan los cambios en las condiciones
climáticas las plantas serán capaces de adaptarse o no a las nuevas condiciones del hábitat.
Además, las olas de calor dañarán cosechas y la disminución de las reservas de agua afectará a
los cultivos gravemente. Sin embargo en otra parte del mundo se producirán daños en los
productos agrícolas por inundaciones.
En general, el incremento de las concentraciones de dióxido de carbono y el aumento de las
temperaturas podrían hacer crecer más a los vegetales, porque sus niveles de fotosíntesis
serían mayores, pero también necesitarían más agua y si no se da un aumento de las precipitaciones el efecto positivo del cambio del clima podría desaparecer, produciéndose la
desaparición de áreas cultivadas, o la propagación de especies que consuman menos agua.

Efectos en la fauna

Según la WWF, se estima que la mitad de los anfibios, reptiles y mamíferos pueden reducir su
hábitat en más de un tercio. Además, las especies se están adaptando y evolucionando debido
a las nuevas condiciones climáticas que han hecho cambiar los ciclos reproductivos y el hábitat
de muchas de ellas.
El cambio climático está haciendo que los inviernos más fríos afecten a la supervivencia, que
los veranos más calurosos afecten a la reproducción y que aparezcan plagas y enfermedades
entre diferentes especies.
Está claro que el cambio climático es una realidad que no podemos negar. Los expertos dicen
que todavía estamos a tiempo, pero habrá que implantar medidas que frenen su avance. Las
soluciones las deben de proponer todos los gobiernos de manera conjunta, pero también está
en nuestras manos el contribuir a que este problema, que nos afecta a todos, no continúe
creciendo. No comprar productos que dañen el medio ambiente, reciclar o utilizar cada vez
menos plásticos, pueden llegar a hacer que vivamos en un mundo mejor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: